Términos y definiciones de seguros de salud

  • Deducible
  • Coseguro
  • copago
  • Máximos de bolsillo
  • Tipos de planes de seguro

Deducible

El deducible , expresado en cantidades enteras en dólares, es la cantidad por la que el titular de la póliza es responsable antes de que la póliza de seguro comience a cubrir cualquier costo. A diferencia de los deducibles en otras formas de seguro, el deducible se cotiza anualmente, y todas las reclamaciones médicas van hacia la cantidad. Si una póliza tiene un deducible de $3,000, usted será responsable de los primeros $3,000 dólares de todos los costos médicos en un año determinado antes de que comience cualquier cobertura. (Algunas pólizas pueden tener ciertas disposiciones que reducen los costos de servicios médicos específicos incluso antes de alcanzar el deducible)

Coseguro

El coseguro es la parte porcentual de los costos médicos de los que es responsable el titular de la póliza. Generalmente, este porcentaje de participación se aplica a los costos médicos una vez que se ha alcanzado el deducible anual, pero antes de los gastos máximos de bolsillo. Suponiendo que se haya alcanzado el deducible, una póliza con un coseguro del 20% significa que por un reclamo de $1,000, el titular de la póliza sería responsable de $200 dólares.

copago

Al igual que el coseguro, un copago es la parte de los costos médicos de los que son responsables los asegurados ( diferencias aquí ). Sin embargo, en lugar de un porcentaje, los copagos son montos enteros en dólares. Al igual que con el coseguro, los copagos generalmente se aplican solo después de que se hayan alcanzado los deducibles. Un copago de $50 significa que el consumidor debe pagar 50 dólares por un procedimiento, suponiendo que ya se haya alcanzado el deducible.

Máximos de bolsillo

El desembolso máximo es lo máximo que un titular de póliza tendría que compartir en los costos anualmente. Esto incluye cualquier cantidad pagada por deducibles, coseguros y copagos. Los gastos máximos de bolsillo generalmente no incluyen las primas mensuales pagadas por el seguro. Una vez alcanzado el desembolso máximo, la compañía de seguros y la póliza cubrirán el 100 % de todos los costos médicos. Según la ACA, el máximo de desembolso máximo que puede tener es de $6,350 para una persona y $12,700 para una familia.

Tipos de planes de seguro

HMO – Organización de gestión de la salud

Una HMO es un plan de salud que brinda atención a través de una red de proveedores (médicos, hospitales, farmacéuticos) para brindar atención médica. Los proveedores de la red acuerdan con la HMO para reducir las tarifas para los miembros del plan. Bajo este tipo de cobertura de seguro, el costo de la atención solo está cubierto si el titular de la póliza visita a un proveedor de la red.

Además, las HMO exigen que el titular de la póliza seleccione un médico de atención primaria (PCP) que actúe como guardián de la atención médica para el consumidor. Bajo una HMO, el titular de la póliza primero debe visitar al PCP y recibir una remisión para ver a un especialista o recibir tratamiento/servicios como imágenes y pruebas de diagnóstico.