Seguro COBRA

COBRA (llamada así por la Ley de Reconciliación Presupuestaria Ómnibus Consolidada de 1985) continúa temporalmente con el Seguro médico basado en el trabajo ofrecido por un empleador. Antes de COBRA, los empleados y sus familias corrían el riesgo de perder la cobertura del seguro médico si el empleado era despedido, cambiaba de trabajo o se divorciaba. Después de que se aprobó la ley, la mayoría de los planes de Seguro médico proporcionados por los empleadores debían ofrecer su cobertura a los ex empleados durante 18 meses o más.

Los empleados no tienen que elegir recibir el seguro COBRA. Pueden optar por inscribirse en un plan ofrecido en un intercambio de seguros de salud federal o estatal o en un plan fuera del intercambio.

Contenido

  • ¿Quién califica para el seguro COBRA?
  • Cómo obtener un seguro COBRA
  • ¿Cuánto tiempo puedo mantener el seguro COBRA?
  • ¿Cuánto cuesta COBRA?
  • COBRA y la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare)
  • Información general sobre COBRA

¿Quién califica para el seguro COBRA?

Para calificar para el Seguro médico COBRA, un empleado debe estar inscrito en el plan de Seguro médico de su empleador en el momento en que finaliza su empleo. El plan también debe estar disponible a través del empleador para que el empleado continúe con la cobertura. Si un empleador cambia su plan de seguro médico, los ex empleados no podrán participar porque solo pueden continuar con el plan exacto en el que estaban inscritos mientras estaban empleados por la empresa. COBRA generalmente se aplica a todos los planes de salud grupales ofrecidos por empleadores del sector privado y gobiernos estatales y locales con 20 o más empleados. Además de las entidades con menos de 20 empleados, COBRA no se aplica a los planes patrocinados por el gobierno federal y algunas organizaciones religiosas.

La circunstancia, o evento calificador, que hace que alguien pierda su cobertura es irrelevante. Ya sea que un empleado sea despedido o renuncie a su trabajo, es elegible para COBRA (siempre que se aplique lo anterior). Los cónyuges, excónyuges e hijos dependientes también son elegibles para continuar con su seguro a través de COBRA.


Por ejemplo, si el Cónyuge A está cubierto por el seguro médico del empleador del Cónyuge B y se divorcian, el Cónyuge A puede continuar con su cobertura de seguro médico a través de COBRA, aunque no haya sido el empleador del Cónyuge A quien proporcionó su cobertura de seguro médico.
Lo mismo sucedería si se redujeran las horas del Cónyuge B y ya no fuera elegible para los beneficios de tiempo completo, o si el Cónyuge B falleciera.

Los niños cubiertos por un plan de Seguro médico familiar basado en el empleador también pueden permanecer cubiertos por el seguro COBRA. Al igual que los planes de seguro médico basados ​​en el trabajo para personas solteras, los planes de seguro médico familiar pueden continuar temporalmente con COBRA. Según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, los planes de seguro médico familiar deben ofrecer cobertura para niños hasta los 26 años; algunos estados permiten que estén cubiertos incluso por más tiempo.

Cómo obtener un seguro COBRA

Una vez que ocurre un evento calificador, el empleado o su empleador anterior deben notificar a la compañía de seguros sobre el evento calificador. La naturaleza del evento calificador determina quién es responsable de la notificación. Si se despide a un empleado, se reducen sus horas de trabajo, muere, tiene derecho a Medicare o un empleador se declara en bancarrota, entonces el empleador es responsable de notificar a la compañía de seguros que alguien es elegible para COBRA. Los beneficiarios cubiertos son responsables de notificar a la compañía de seguros si el evento que califica es el divorcio, la separación legal o la pérdida de la condición de dependiente de un hijo según el plan.


Si un empleado está interesado en continuar con su seguro a través de COBRA y es responsable de notificar a la aseguradora, debe hacer referencia a sus derechos de COBRA detallados en la descripción resumida del plan (SPD) de su plan de salud.
La SPD se entrega a los participantes de todos los planes cuando se inscriben y explica el proceso para iniciar el seguro COBRA.

Los planes pueden establecer un límite de tiempo para los avisos de eventos que califican, por lo que es importante consultar la SPD tan pronto como ocurra un evento. El plazo no puede ser inferior a 60 días, contados a partir de la última de una de las siguientes circunstancias:

(1) la fecha en que ocurre el evento calificador; (2) la fecha en la que pierde (o perdería) la cobertura del plan debido al evento calificador; o (3) la fecha en la que se le informa, mediante el suministro del aviso general de SPD o COBRA, de la responsabilidad de notificar el plan y los procedimientos para hacerlo.

Una vez que el beneficiario notifica a su compañía de seguros sobre un evento calificador, la compañía de seguros debe proporcionarle instrucciones llamadas notificación de elección. El aviso de elección describe el derecho del empleado a continuar con su plan a través de COBRA, cómo hacer una elección (continuar con la cobertura) y el nombre y la información de contacto del administrador de COBRA de la aseguradora. La compañía de seguros debe enviar este reconocimiento e información al empleado dentro de los 14 días posteriores a la recepción del aviso del evento calificativo.

¿Cuánto tiempo puedo mantener el seguro COBRA?

La ley requiere que el Seguro médico del empleador continúe con COBRA durante un período de 18 o 36 meses a partir de la fecha del evento calificador. El fin del empleo o la reducción de las horas de trabajo (menos de 30 horas por semana) son eventos calificadores que constituyen 18 meses de continuación de cobertura. Otros eventos que califican dan derecho a los beneficiarios a 36 meses de continuación de la cobertura.

Evento clasificatorio COBRA

Beneficiario COBRA
Meses

Despedido, renunciar o jubilarse de un trabajo en el que el empleado participó en el plan de Seguro médico grupal calificado

Empleado, cónyuge e hijos dependientes 18

Reducción en las horas de trabajo que hizo que el empleado ya no sea elegible para un beneficio del plan de salud

Empleado, cónyuge e hijos dependientes 18

Divorcio o Separación Legal

Cónyuge e hijos dependientes 36

muerte del empleado

Cónyuge e hijos dependientes 36

El empleado se vuelve elegible para Medicare

Cónyuge e hijos dependientes 36

Pérdida del estado de dependiente (por ejemplo, un niño ya no es elegible para permanecer en un plan)

Hijos dependientes 36

Hay dos circunstancias en las que los beneficiarios con derecho a 18 meses de cobertura pueden extenderla a 36 meses: si un beneficiario (empleado o familiar inmediato) está discapacitado o si ocurre otro evento calificativo. Por ejemplo, si el Cónyuge A está actualmente inscrito en COBRA a través del Seguro médico del empleador del Cónyuge B y deciden divorciarse, el Cónyuge A es elegible para continuar con el plan del Cónyuge B otros 18 meses. Las reglas y el proceso para extender el seguro COBRA por 18 meses adicionales deben detallarse en la Descripción resumida del plan (SPD, por sus siglas en inglés).

En el caso de que un empleado tenga derecho a Medicare dentro de los 18 meses posteriores a la finalización de su empleo o a la reducción de sus horas, su cónyuge y dependientes son elegibles para la cobertura continua hasta 36 meses después de la fecha en que el empleado tenga derecho a Medicare. Por ejemplo, si un empleado se vuelve elegible para Medicare 10 meses antes de su evento de calificación para COBRA, entonces la cobertura continua para su cónyuge e hijos durará 26 meses (36 meses menos 10 meses).

¿Cuánto cuesta COBRA?

El empleado o beneficiario paga las primas del seguro continuado a través de COBRA y es responsable del 102% del costo del plan. El 2% adicional es una tarifa de administración que se cobra a todos los participantes. Muchos planes de Seguro médico basados ​​en el empleador son favorables y a veces a los beneficiarios les resulta difícil pagar los costos del Seguro médico si tienen que pagarlos de su bolsillo (especialmente si un empleador pagó sus primas de antemano). Por esta razón, cualquier persona elegible para COBRA debe considerar todas las opciones de seguro médico, incluidas las compras en los intercambios de seguros médicos , antes de tomar una decisión.

Los beneficiarios de COBRA deben pagar al empleador el 102% de la prima mensual antes de que el empleador deba realizar el pago del plan de Seguro médico grupal que ofrece. Si el beneficiario no realiza un pago oportuno por su cobertura continua, la póliza se cancelará.

Cualquiera que tenga dificultades para realizar los pagos de COBRA debe tratar de no cancelar la continuación de la cobertura porque podría quedarse sin seguro médico durante un período prolongado. La cancelación voluntaria de COBRA no es un evento que califica para permitir que alguien se inscriba en planes de seguro médico disponibles en los mercados federales o estatales fuera del período de inscripción anual.

COBRA, Mini-COBRA estatales y la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare)

La aprobación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio en 2010 cambió drásticamente el Seguro médico en los EE. UU., incluida la forma en que las personas se inscriben en los planes de atención médica. Desde la creación de los mercados de seguros de salud federales y estatales, comúnmente llamados intercambios, cualquiera que esté considerando COBRA ahora tiene una opción de Seguro médico adicional. Perder el seguro médico del empleador por cualquier motivo es un evento que califica para COBRA y un período de inscripción especial , durante el cual puede inscribirse en un plan de seguro médico ofrecido en los intercambios de atención médica federales o estatales.

La mayoría de los empleadores contribuyen o incluso cubren el costo de las primas del Seguro médico grupal que ofrecen. Por esta razón, elegir continuar con el Seguro médico basado en el trabajo a través de COBRA podría resultar en un gasto mensual que alguien no ha presupuestado o que no puede pagar. Si este es el caso, una persona debe considerar buscar el plan de Seguro médico con el mejor precio para sí misma. Dependiendo de su nivel de ingresos, es posible que algunas personas tengan que pagar poco o nada de dinero por un plan a través de costos compartidos o subsidios . Otros podrían encontrar un plan comparable al de su empleador anterior, pero por menos.

La mayoría de los estados de los EE. UU. han aprobado leyes que esencialmente amplían el seguro federal de la Ley de Reconciliación Presupuestaria Ómnibus Consolidada de 1985 (COBRA) para incluir empresas y gobiernos locales con menos de 20 empleados. Los empleados de entidades con menos de 20 empleados no son elegibles para continuar con su cobertura de seguro médico bajo la ley federal.

Las entidades deben consultar con la oficina del comisionado de seguros de su estado respectivo para ver si califican para COBRA ampliado (a veces llamado mini-COBRA). Si bien COBRA se ha extendido fundamentalmente en estos estados, algunos tienen una cobertura limitada de los beneficios continuos y la duración de las coberturas varía. Por ejemplo, la Cobertura de Continuación del Estado de Nueva York es muy similar a la cobertura requerida por la ley federal, mientras que en Ohio, la cobertura puede durar un máximo de 12 meses .

Información general sobre COBRA

La Ley de Reconciliación Presupuestaria Ómnibus Consolidada de 1985, comúnmente conocida como «COBRA», fue promulgada por el presidente Ronald Reagan en 1986. Permitió a los trabajadores y sus familias mantener la cobertura de Seguro médico grupal ofrecida por su empleador. Los beneficiarios deben pagar el plan de su bolsillo, pero pueden elegir si desean o no continuar con su plan a través de COBRA. Aunque no se recomienda, los beneficiarios de los planes de Seguro médico grupal basados ​​en el trabajo pueden permanecer sin seguro. Sin embargo, ese riesgo financiero potencial casi siempre es desacertado, y los consumidores pueden enfrentar una sanción por no cumplir con el mandato individual .