Una organización de proveedores preferidos, o PPO, es un plan de seguro médico o dental que tiene contratos con hospitales y médicos para crear una red de cobertura. Por lo general, el seguro PPO ofrecerá costos más económicos si utiliza proveedores dentro de la red. Sin embargo, aún puede acudir a médicos fuera de la red, pero puede esperar pagar un costo adicional por la cobertura. En general, en promedio, una póliza PPO será más costosa en comparación con otros tipos de redes de proveedores debido a una mayor libertad y flexibilidad.
- ¿Qué es un plan de seguro PPO?
- Diferencia entre PPO y otras redes
- HMO frente a PPO
- EPO frente a PPO
- POS frente a PPO
- ¿Cuánto cuesta un plan PPO?
¿Qué es un plan de seguro PPO?
Una póliza de seguro médico o dental PPO es un tipo de plan de seguro médico que generalmente le permitirá pagar menos si utiliza un médico, hospital o centro que esté dentro de la red. Sin embargo, a diferencia de otros tipos de planes, como las organizaciones de mantenimiento de la salud (HMO) o las organizaciones de proveedores exclusivos (EPO), un PPO brinda flexibilidad en el sentido de que aún puede visitar proveedores fuera de la red, pero es posible que deba pagar un poco más por cualquier servicio que se le proporcionan.
¿Qué es una red de proveedores?
Una red de proveedores es una lista de los médicos y hospitales con los que un plan ha contratado para brindar atención médica a sus miembros. Estos se denominan proveedores «dentro de la red». Los proveedores que no tienen contrato con el plan de seguro médico se designan como proveedores «fuera de la red».
Una excepción a esto es si necesita atención de emergencia. Según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés), las aseguradoras están obligadas a cubrir los costos fuera de la red para la atención de emergencia, ya que un consumidor a menudo no tendrá la opción de elegir a dónde lo llevará la ambulancia. A menudo, la atención se brinda en el hospital más cercano disponible.
Un plan de seguro PPO también le permite visitar a cualquier médico sin necesidad de una remisión. En algunos otros planes de salud, es posible que primero deba visitar a su médico de atención primaria (PCP) para que lo evalúen, y luego podrá ir a un especialista una vez que su PCP haya hecho la derivación. Los PPO le permiten evitar esto y no requieren que seleccione un PCP para su Seguro médico.
¿Cuáles son las diferencias entre una PPO y otras redes?
Todos los tipos de pólizas de Seguro médico proporcionarán cobertura para los servicios. La principal diferencia será dónde puede obtener esos servicios de salud, lo cual será determinado por la red de proveedores del plan de Seguro médico.
Además de dónde recibe atención, las diferentes redes también determinarán cuánto pagará por esos servicios de salud. Esto hace que elegir una póliza de salud con la red adecuada para sus necesidades sea extremadamente importante. A continuación proporcionamos descripciones detalladas de cada red de proveedores en comparación con un PPO.
HMO frente a PPO
La principal diferencia entre una organización de mantenimiento de la salud (HMO) y una PPO es que deberá designar un médico de atención primaria (PCP) que coordinará su atención si tiene un plan de Seguro médico HMO. En este caso, también deberá recibir una remisión de ese PCP para poder visitar a cualquier especialista y lo más probable es que deba pagar el precio total de cualquier servicio de salud fuera de su red.
Una HMO tendrá una prima ligeramente más barata en comparación con una póliza PPO, ya que tiene restricciones más estrictas sobre dónde puede recibir atención.
EPO frente a PPO
Las organizaciones de proveedores exclusivos (EPO, por sus siglas en inglés) difieren de las PPO en que estas políticas tienen las reglas más estrictas con respecto a qué centros de salud y médicos puede visitar. De hecho, con una EPO solo puede visitar proveedores dentro de la red a menos que necesite atención de emergencia. Dadas estas restricciones, antes de seleccionar un plan de Seguro médico EPO, debe verificar que haya proveedores dentro de la red dentro de su área que acepten la póliza.
POS frente a PPO
Las políticas de punto de servicio (POS) y los PPO solo difieren en la cantidad de flexibilidad que ofrecen. Ambos tipos de redes le permitirán visitar proveedores dentro de la red a tarifas reducidas e incluso le ofrecerán tarifas económicas si visita a un especialista fuera de la red. Sin embargo, con un plan POS, deberá designar un PCP que deberá derivarlo a ver a especialistas.
¿Cuánto cuesta un plan PPO?
Dado que los planes PPO brindan la mayor flexibilidad para los asegurados, la mayoría de las personas descubrirán que tienen las primas mensuales más caras. El costo mensual promedio de un plan de Seguro médico PPO para una persona de 40 años es de $517, que es un 21 % más caro que una póliza HMO.
tipo de plan
|
Costo mensual
|
---|---|
OPP | $517 |
TPV | $462 |
OEP | $469 |
HMO | $427 |
Aunque un plan PPO suele ser la póliza de Seguro médico más costosa que puede comprar, no debe descartar esta opción. Por ejemplo, una póliza PPO puede ser útil para alguien que puede tener necesidades de salud únicas, como dolor de espalda que requiere una visita a un quiropráctico especialista.