La cobertura esencial mínima, también denominada cobertura de salud calificada, es cualquier plan de salud que cumpla con los requisitos de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) para tener cobertura de salud. Los planes que califican incluyen seguros del mercado, planes de salud basados en el trabajo, Medicare, Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP).
Según la ley original, usted pagaba una sanción fiscal si no mantenía la cobertura esencial mínima o no calificaba para una exención. El gobierno federal eliminó la multa a partir de 2020, pero algunos estados aún cobran tarifas a las personas sin cobertura médica mínima.
- ¿Qué es la cobertura esencial mínima?
- ¿Quién necesita la cobertura esencial mínima?
- ¿Qué pasa si no tengo la cobertura esencial mínima?
¿Qué es la cobertura esencial mínima?
La cobertura esencial mínima es un plan de seguro que cumple con los estándares de ACA para un plan de salud calificado. Un plan de salud calificado debe estar certificado por el Mercado de Seguros de Salud federal, proporcionar 10 beneficios de salud esenciales requeridos por la ACA y cumplir con los límites federales en tarifas como deducibles y copagos.
Los planes que califican pueden ser seguros del mercado, planes de salud basados en el trabajo, Medicare, Medicaid o una póliza del Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP).
¿Cuáles son los 10 beneficios mínimos esenciales para la salud?
Los planes de Seguro médico deben cubrir 10 categorías de servicios bajo la ACA, llamados beneficios mínimos esenciales de salud. Las categorías incluyen servicios médicos, atención hospitalaria, cobertura de medicamentos recetados, embarazo y parto.
- Atención ambulatoria
- Servicios de emergencia
- Hospitalización
- Embarazo, maternidad y atención al recién nacido
- Servicios para trastornos de salud mental y uso de sustancias
- Medicamentos con receta
- Servicios y dispositivos de rehabilitación
- Servicios de laboratorio
- Servicios preventivos, de bienestar y de enfermedades crónicas
- Servicios pediátricos
¿Cómo cumplo con el requisito mínimo de cobertura esencial de ACA?
Si bien la ley federal ya no impone sanciones por no tener seguro médico, aún debe mantener una póliza de atención médica activa. Para cumplir con el requisito de ACA, debe inscribirse en un plan que brinde una cobertura esencial mínima, a veces denominada «cobertura de salud calificada». Los ejemplos incluyen planes del mercado, cobertura basada en el trabajo, Medicare, Medicaid y el Programa de seguro médico para niños (CHIP). A continuación se encuentran los tipos de planes que cumplen con el requisito de cobertura de ACA.
Planes individuales, familiares o patronales
Planes comprados en un intercambio de seguros de salud estatal o federal
Planes de salud individuales comprados fuera de un intercambio de seguros de salud que cumplan con los estándares para planes de salud calificados
Cualquier plan protegido
comprado fuera de un intercambio de seguros de salud
Planes patrocinados por el empleador, incluidos COBRA y planes para jubilados
Cobertura bajo el mercado de padres o el plan basado en el trabajo
La mayoría de los planes de salud para estudiantes?
Planes de seguro estatales o federales
Parte A de Medicare
-
Planes Medicare Advantage , también conocidos como Medicare Parte C
La mayoría de la cobertura de Medicaid, excepto los planes de cobertura limitada
Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP)
La mayoría de los planes TRICARE, también conocidos como programas de atención médica de los servicios uniformados
Ciertos planes ofrecidos por el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), que incluyen:
Programa de atención médica VA
Programa Médico y de Salud Civil (CHAMPVA)
Programa de atención médica para la espina bífida
Cobertura de salud para voluntarios del Cuerpo de Paz
Planes estatales de fondos comunes de alto riesgo
que entraron en vigencia el 31 de diciembre de 2014 o antes
Fondo no asignado del Departamento de Defensa (DoD NAF) Programa de beneficios de salud
-
Planes de Asistencia Médica para Refugiados
(RMA) de la Administración para Niños y Familias
¿Qué no cuenta como cobertura esencial mínima?
Algunos planes de seguro no califican como cobertura esencial mínima según la ACA. Estos tipos de planes no brindan beneficios de salud esenciales, no están obligados a cubrir condiciones preexistentes y no están regulados por la ACA.
Cobertura solo para cuidado de la vista o cuidado dental
Compensación de trabajadores
Cobertura solo para una enfermedad o condición específica
Planes que ofrecen solo descuentos en servicios médicos
¿Quién necesita la cobertura esencial mínima?
Necesita una cobertura esencial mínima si es un ciudadano de los EE. UU. que vive en los EE. UU. o en el extranjero, es un residente permanente o califica como extranjero residente a efectos fiscales. Los residentes de territorios estadounidenses están exentos de la ley.
Si bien ya no existe una multa federal por no mantener la cobertura, los residentes de cinco estados pueden pagar tarifas si no tienen la cobertura mínima o no califican para una exención.
¿Qué pasa si no tengo la cobertura esencial mínima?
Aunque técnicamente aún se le exige que mantenga la cobertura esencial mínima, ya no existe una sanción federal por no tener seguro médico. Pero si no tiene cobertura o no califica para una exención, pagará una multa al presentar la declaración de impuestos estatales sobre la renta en California, Massachusetts, Nueva Jersey, Rhode Island y Washington, DC. Y aunque no esté penalizado financieramente en Vermont , debe informar si tiene cobertura cuando presente sus declaraciones de impuestos estatales.
Las multas varían según el estado y generalmente aumentan anualmente según la inflación.
California
La multa actual por no tener cobertura en California es de $800 por adulto y $400 por hijo dependiente. Las multas se calculan mensualmente, por lo que una persona soltera sin cobertura durante un mes paga una doceava parte del monto total de la multa, o $66.67. California permite varias exenciones de multas, como tener un período sin cobertura de tres meses o menos.
Massachusetts
En Massachusetts, los montos de las multas impositivas varían según los ingresos y el tamaño de la familia, pero no pueden ser más del 50 % del plan menos costoso ofrecido en el mercado de seguros de salud de Massachusetts. No será penalizado si no puede pagar los planes disponibles para usted o si sus ingresos son iguales o inferiores al 150 % del nivel federal de pobreza.
New Jersey
Si no tiene seguro o no califica para una exención, pagará una multa (llamada pago de responsabilidad compartida) cuando presente su declaración de impuestos de Nueva Jersey. La multa se basa en los ingresos, el tamaño de la familia y el costo promedio de los planes de salud Bronce en Nueva Jersey.
Rhode Island
Los residentes de Rhode Island podrían enfrentar una multa de $ 695 por cada adulto sin seguro y $ 347.50 por cada niño sin seguro menor de 18 años, o el 2.5% del ingreso familiar anual, lo que sea mayor. La sanción familiar no puede ser mayor que la prima anual de un plan bronce promedio en Rhode Island.
Washington DC
La multa en Washington, DC es del 2,5 % del ingreso bruto del hogar o de $695 por persona y $347,50 por niño, lo que sea mayor. Las multas se basan en la cantidad de meses que usted o su familia pasan sin cobertura de salud.
Preguntas frecuentes
¿Necesito prueba de cobertura esencial mínima para mi declaración de impuestos?
No necesita incluir prueba de cobertura esencial mínima con impuestos federales presentados en 2020 y más allá. Y dado que ya no se aplican las sanciones federales, el formulario de exenciones de cobertura de salud federal también se suspendió en 2020.
¿Qué es la cobertura esencial mínima no ESI?
La cobertura esencial mínima no ESI es un Seguro médico de una organización que no sea un empleador, como Medicaid o Medicare. Es posible que vea este término utilizado en una carta de HealthCare.gov que indica que tiene elegibilidad condicional debido a que está inscrito en una cobertura que no es ESI. Si recibe este aviso, tendrá 90 días para proporcionar documentos que expliquen su situación.
Metodología
La información sobre sanciones fiscales federales y requisitos de presentación se obtuvo a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS) . Los requisitos federales y las definiciones sobre elementos como la cobertura esencial mínima y los planes de salud calificados se obtuvieron de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y Healthcare.gov. Obtuvimos los requisitos de cobertura específicos del estado y la información sobre multas directamente de los sitios web estatales correspondientes.